top of page

Beneficios importantes de la ducha en el deporte

Foto del escritor:  Área de Comunicación Área de Comunicación

Es importante saber que la ducha en el deporte es un aspecto fundamental para la salud y educación del deportista.


La ducha ayuda a recuperar el ritmo cardíaco normal tras el ejercicio. Cuando se efectúa un ejercicio, el ritmo cardíaco aumenta y el ácido láctico se acumula. Luego, una ducha con agua caliente previene el cúmulo del ácido láctico (agujetas), relaja los músculos y mejora la circulación de la sangre.


El agua caliente dilata los vasos sanguíneos y mejora la oxigenación de nuestra sangre. Esto hace que los músculos reciban más oxígeno, acelerando su recuperación y aliviando el dolor muscular y el cansancio.


Durante el ejercicio la piel libera toxinas. Si después no te duchas, esas toxinas seguirán en tu piel y pueden irritarla. "Las toxinas son una fuente de inflamación y acidificación". Generan enfermedades en la piel. Una ducha después de entrenar beneficia a la higiene, imprescindible, eliminando gérmenes, sudor y el mal olor corporal.


En los días de lluvia y frío todavía es más determinante el ducharse, evitando posibles resfriamientos y evitando manchar o mojar los asientos de los vehículos de transporte.


La ducha refuerza la integración entre los compañeros de equipo y reduce los tabúes y timidez de los chicos.


Beneficios de una ducha con agua fría


  • Ayuda a recuperarnos al estabilizar el ritmo cardiaco.

  • Reduce la inflamación muscular producida principalmente por un ejercicio intenso, ya que el agua fría ayuda a contraer los vasos sanguíneos.

  • Tonifica y revitaliza la piel y los músculos.

  • Tiene un efecto estimulante por lo que ducharse con agua fría es beneficioso cuando queramos estar despiertos o iniciar algún tipo de actividad.

  • Las duchas con agua fría estimulan la formación de glóbulos blancos mejorando la predisposición de nuestras defensas frente a los ataques de virus y bacterias.


Beneficios de una ducha con agua caliente


  • El agua caliente favorece la dilatación de los vasos sanguíneos y aumenta el caudal de sangre que llega a los músculos para favorecer la recuperación.

  • Acelera la limpieza y drenaje de residuos.

  • Aumenta el riego sanguíneo.

  • Favorece la relajación.


Uno de los fundamentos básicos de la A.D. La Meca de Rivas es la de fomentar y trasmitir una formación correcta en valores y hábitos saludables imprescindibles para la convivencia y sociabilidad entre las personas.


Es por ello, de la importancia que tiene el ducharse después de hacer la práctica deportiva. Les animamos a crear buenos hábitos en vuestros hij@s que más adelante agradecerán.




Comments


bottom of page