Los equipos Prebenjamines de la entidad son entrenados por José María Pérez, Rodrigo Laureiro, Enrique Bartolomé, Daniel García, Enrique Salinero y Daniel Plaza. En esta categoría debemos destacar la existencia de equipos de primer y segundo año respecto a la fecha de nacimiento del niño. En estas edades, ese año de diferencia es muy importante.
“En cuanto al apartado físico y psicomotriz se introducen aspectos como percepción espacial (orientación, apreciación de distancias y trayectorias), percepción temporal (ritmo, velocidad, duración…) y se introducen aspectos de flexibilidad como vuelta a la calma al final de la sesión”, nos informa José Miguel López, uno de los coordinadores de la Escuela.
Enrique Bartolomé, uno de nuestros entrenadores, nos explica que “en el apartado táctico se incide en el posicionamiento en el campo (reparto proporcional de los espacios), en la distancia entre las líneas y en los diferentes principios ofensivos (con balón) como apoyos, desmarques, progresión en el juego, paredes y principios defensivos (sin balón) marcaje, repliegues, etc.”.
Por otro lado, “en el apartado técnico se amplía el repertorio con pases y golpeos con empeine frontal e interior del pie, trabajando los puntos de golpeo al balón, así como las diferentes trayectorias, distancias (cortas y medias) y alturas.”, indica Javier Rodríguez, otro de los coordinadores de la Escuela.
“Tratamos de llegar a todos esos objetivos principalmente mediante juegos”, añade Rodrigo Laureiro. “Además, también trabajamos mediante juegos, ejercicios de técnica individual por parejas y tríos, circuitos técnicos, circuitos coordinativos, ejercicios de técnica colectiva (acciones combinadas) y ejercicios de fútbol reducido 1x1, 2x2, 3x3, 4x4 en superioridad 2x1, 3x2, así como varios partidos."